Hoy hemos dado una clase bastante práctica. Hemos tratado el tema de los sufijos apreciativos que, seguramente, en otras ocasiones, solo habéis relacionado con los valores aumentativo, diminutivo y, quizás, despectivo.
Mediante varios y diferentes ejemplos, hemos aprendido que estos sufijos apreciativos pueden tomar otros valores diferentes, como el significado de "golpe" del sufijo -azo (bolsazo, balonazo, etc.), el uso de los sufijos aumentativos con el significado de "muy bueno" (peliculón, nochaza, fotaza, etc.), y el uso del diminutivo con sentido de "aprecio" o "cariño" y del aumentativo con sentido "despectivo" ("le regalé un jersey a mi abuelito", "¡no me gusta ese perrazo!").
Además, por último, hemos visto también que algunas palabras que en su origen quizás se formaron por la adición de un sufijo apreciativo al lexema, han tomado un nuevo significado completo totalmente diferente, y los sufijos en esas palabras han perdido todo su significado. Estas palabras se conocen como "palabras lexicalizadas" y algunos ejemplos, como hemos visto, son cambiazo, bolsillo, sillón, sombrilla, etc.
A continuación, os dejo el Powerpoint que hemos utilizado en la clase, con todos los ejemplos y el texto de la actividad final de búsqueda y clasificación de palabras con sufijos apreciativos que hemos realizado:
http://www.slideshare.net/AntonioLengua/los-sufijos-apreciativos2
¿Os ha gustado la clase? ¿Conocíais estos usos?
Germán Cabello Mangas 1ºA ¿chaquetón tambien es una palabra lexicalizada?
ResponderEliminar